q

Bajo el lema “Unidos para la prevención del maltrato y la explotación sexual infantil y adolescente”, FAPMI-ECPAT España desarrolla un amplio conjunto de actividades que intentan abarcar cualquier forma de violencia contra la infancia y crear espacios de colaboración con todos los ciudadanos, profesionales, Administraciones, entidades y organizaciones con objetivos análogos o complementarios a los nuestros: la prevención del maltrato infantil y la promoción del buen trato a la infancia como estrategia más eficaz.
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI), fundada en 1990, es una entidad sin ánimo de lucro, en la que se integran personas y asociaciones sensibilizadas con la defensa de los derechos de los menores, que aúnan sus esfuerzos para promocionar el buen trato de niños, niñas y adolescentes.
La Federación carece de adscripción política o vinculación religiosa, siendo el nexo común de todos nuestros esfuerzos la mejora en la atención a los menores a lo largo de la infancia y la adolescencia. FAPMI se encuentra incluida en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha de alta 22 de octubre de 1.990, siendo sus datos de inscripción Grupo: 1; Sección: 2; Número Nacional: 1.206 y con Código de Identificación Fiscal G 79986493. Así mismo, desarrolla sus actividades al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias.
Las entidades que forman la Federación son las siguientes:
-
Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM) [+]
-
Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y la Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA) [+]
-
Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada (AMAIM) [+]
-
Asociación Madrileña para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM) [+]
-
Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA) [+]
-
Asociación Asturiana para la Atención y Cuidado de la Infancia (ASACI) [+]
-
Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM) [+]
-
Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Maltrato Infantil (CAVAS Cantabria) [+]
-
Red de Ayuda a Niños Abusados (RANA Baleares) [+]
-
Asociación contra el Abuso y Maltrato Infantil en Galicia (AMINO. Gal) [+]
-
Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR) [+]
üNuestras actividades se centran en las siguientes áreas relacionadas con la atención a la población infanto-juvenil y su contexto:
ü
ü
-
Protección de la infancia.
-
Prevención del maltrato a niños, niñas y adolescentes.
-
Fomento del buen trato a la infancia.
-
Promoción de los Derechos del Niño.
La Federación y sus entidades miembro han desarrollado más de 200 programas de prevención, sensibilización y/o tratamiento a nivel local, autonómico, estatal, europeo e internacional que benefician directamente a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias y los profesionales de todos los ámbitos involucrados en su atención. Entre las actividades llevadas a cabo, cabe destacar la organización del Congreso Estatal bianual sobre Infancia Maltratada [+], la coordinación de las Campañas Estatales de Sensibilización y Prevención del Maltrato Infantil [+], en colaboración con distintas Administraciones y la publicación de materiales específicos, guías y estudios [+].
Desde las Asociaciones y la Federación trabajamos aquí y ahora con los niños, niñas y adolescentes que residen en España. En ocasiones se confunde bienestar económico con bienestar social. Sin embargo, el maltrato infantil es una de las realidades más graves sufridas por los niños, niñas y adolescentes. Pese a todo, sigue siendo un problema invisible.
¿Nos ayudas a prevenirlo? ["Nos haces falta"]
Contacto:
-
C/. Delicias, 8, entreplanta. 28045, Madrid.
-
Teléfono: (+34) 91 468 26 62
-
Fax: (+34) 91 527 76 26
-
E-mail: fapmi@fapmi.es
