
PROGRAMA DEFINITIVO (30/10/2017)

09:00h – 09:30h. Acreditación y recogida de documentación.
09:30h – 09:45h. Presentación del Foro.
D. Pedro Jaén Rincón. Presidente de ADIMA.
09:45h- 10:40h. Programa Justicia e Infancia. "Hacia un nuevo marco integral para la protección de las personas menores de edad frente a la violencia".
D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de FAPMI-ECPAT España / Federación de Asociaciones para la prevención del maltrato infantil (FAPMI).
Debate / preguntas.
.jpg)
[presentación]

[presentación]
10:40h – 11:20h. Participación de la Víctima de Violencia Sexual en el Proceso Penal: de la denuncia al juicio.
Dña. Celia Pulido Lebrón. Gabinete Jurídico de AMUVI (Asociación de asistencia a mujeres víctimas de violencia sexual y de género), Sevilla.
Debate / preguntas.
11:20h – 11:45h. Descanso.
11:45h – 12:30h. Grado de cumplimiento del Estatuto de la Víctima y propuestas de Mejora.
Dña. Sandra Millán Madera. Coordinadora del Servicio de Atención a la Víctima de Andalucía (SAVA), Sevilla.
Debate / preguntas.
12:30 h – 13:15h. La intervención policial en casos de violencia sexual infantil.
Dña. María Jesús Cervantes. Inspectora Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Jefa de la Sección SAF (Servicio de Atención a la Familia).
Debate /preguntas.
13:15h- 14:00h. Presentación del Informe de Save The Children: “Ojos que no quieren ver”.
D. Javier Cuenca. Responsable de The Save The Children en Andalucía.
Debate /preguntas.
14:00h – 16:00h. Descanso.
16:00h - 16:50h. Consecuencias del Procedimiento Penal en Niños, Niñas y Adolescentes y sus Familias.
Dña. Isabel López Polo. Terapeuta de la Unidad de Tratamiento de Sevilla. Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual. ADIMA.
Debate /preguntas.
17:00h – 17:50h. Cadena de Custodia de la prueba (preconstituida) como garantía de derechos fundamentales y prevención de la victimización secundaria.
Dña. Raquel Raposo Ojeda. Psicóloga Experta en la Evaluación de la credibilidad del testimonio en Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual. ADIMA.
Debate / preguntas.
18:00h. Clausura.
Relatoría: ADIMA.
Elaboración del Informe de Conclusiones y Propuestas: D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de FAPMI-ECPAT España.
> Información General sobre el Foro
> Formulario de Inscripción al Foro
> Cuestionario de Evaluación al Foro
> Más información sobre el Programa "Justicia e Infancia"