Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso "Política de cookies."
Unidos para la prevención del maltrato y la explotación de niños, niñas y adolescentes
Formación:
2019 (X Edición)
20191119_FAPMI_REA_Jornada Violencias Invisibles: Programa y Ponencias
D. Antonio Rodríguez. Director Gerente del Hospital Benito Menni.
Dña. Alejandra Pascual Franch. Criminóloga, Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España. [ Breve CV ]
Dña. Vanesa Ramajo Diez. Psicóloga. Coordinadora General de REA.[ Breve CV ]
10:20h-12:00h.
Mesa I: Retos y Logros desde el ámbito sanitario contra la violencia invisible en infancia con discapacidad.
Violencia hacia la infancia con discapacidad. Retos y buenas prácticas desde el ámbito sanitario.
D. Luis Rodríguez Molinero. Doctor en medicina, pediatra acreditado por la A.E.P. en Medicina de la Adolescencia.
Asistencia sanitaria y discapacidad intelectual: Programa A.S.I.
Dña. Mª Carmen Iglesias Moreno. Enfermera especialista en Salud Mental. Hospital Río Hortega (Valladolid). [Breve CV] [Resumen]
El asistente personal desde el ámbito sanitario: apoyo en el ocio inclusivo en infancia con discapacidad.
Dña. Clara González Pérez. Psicóloga Sanitaria en Hermanas Hospitalarias. Centro Sociosanitario (Palencia).[BreveCV] [Resumen]
Presenta:
Dña. Vanesa Ramajo Díez. Psicóloga. Coordinadora General de REA. [ Breve CV ]
12:00h-12:30h.
Descanso
12:30h-14:00h
Mesa II: Violencia sexual en las personas con discapacidad. La doble discriminación: "discapacidad + mujer".
Imágenes de violencia sexual infantil en internet. Perfiles con mayor vulnerabilidad. El camino de la prevención en el mundo virtual.
Dña. Alejandra Pascual Franch, Criminóloga, Coordinadora General de FAPMI-ECPAT España.[ Breve CV ]
Detección del abuso sexual y peculiaridades en menores con discapacidad.
Dña. Raquel Raposo Ojeda. Psicóloga ADIMA. Secretaria de FAPMI. [ Breve CV ]
Protocolo de actuación ante la sospecha de abuso sexual en personas con discapacidad.
Dña. Mercedes Hernández Núñez-Polo. Psicóloga y Facilitadora de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) de la Fundación A LA PAR. [ Breve CV ]