

SEMINARIO
“FORMACIÓN DE MEDIADORES DEL ÁMBITO EDUCATIVO
PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL”
Martes, 16 de diciembre de 2014.
Universidad Pontificia Comillas (Edificio ICADE)
C/. Alberto Aguilera 23, Madrid.

Inauguración.
Dña. Clara Martínez García. Directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores, Universidad Pontificia Comillas.
Dña. María Martínez Hernández. Vicepresidenta de FAPMI-ECPAT España.

Marco de la Campaña “Uno de Cada Cinco”: el Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual.
D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de FAPMI-ECPAT España.
(1) Marco de referencia para la prevención de la violencia sexual contra la infancia. Algunos desafíos y propuestas.

(2) Algunas ideas, propuestas y recursos para guiar la construcción de respuestas basadas en el buen trato a la infancia.

(3) Prevención integral de la violencia sexual contra la infancia. El convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la explotación y el abuso sexual.

(4) Protocolo básico de intervención contra el maltrato infantil en el ámbito familiar [Aprobado por el Observatorio de la Infancia el 9 de junio de 2014]. Implicaciones para los profesionales de la educación.

La violencia sexual contra la infancia en la reforma en curso del marco jurídico español.
Dña. Myriam Cabrera Martín. Miembro de la Cátedra Santander de Derecho y Menores y Profesora de Derecho Penal, Universidad Pontifica Comillas.
Violencia, maltrato y abuso sexual.
Dña. Naiara Navarro Olasagasti. Psicóloga, CAVAS (enlace)
(5) Violencia, maltrato y abuso sexual: falsas creencias.

Desarrollo sexual infantil y consecuencias del Abuso Sexual Infantil.
Dña. Noemí Santa Cruz Calvo. Psicóloga, ADIMA (enlace)
(6) Educación sexual y prevención del abuso sexual.

Indicadores de detección del abuso sexual infantil y evaluación.
Dña. Raquel Raposo Ojeda. Psicóloga, ADIMA (enlace)
(7) Indicadores de abuso sexual y evaluación.
Abuso Sexual Infantil y discapacidad intelectual.
Dña. Belén Gutiérrez Bermejo. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología, UNED.
(8) Abuso sexual en las personas con discapacidad intelectual.
Propuesta metodológica para la implementación de la Campaña en el contexto educativo.
Dña. Ana Sainero. Psicóloga, ASACI (enlace)
(9) Propuestas metodológicas de implementación de la campaña 1 de cada 5 en el contexto educativo.

Una propuesta para la acción: la Red para la Prevención del Abuso Sexual Infantil.
D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de FAPMI-ECPAT España.
(10) Red para la prevención del abuso sexual infantil. Construir sinergias con un objetivo común.

Presentación del Centro Documental Virtual sobre Prevención del Maltrato Infantil y Adolescente.
Dña. Raquel Martín Ingelmo. Responsable del Área de Gestión de la Información y el Conocimiento, FAPMI-ECPAT España.
(11) Centro Documental Virtual "Protección y Bienestar Infantil" (www.bienestaryproteccioninfantil.es)



Diccionario de Política e Intervención Social sobre Infancia y Adolescencia
.jpg)
Curso sobre Derechos de la Infancia