
PROGRAMA
Viernes 14 de Octubre de 2016
9:15h- 9:30h. Inauguración
9:30h-10:15h. Violencia sexual contra la infancia. Respuesta y coordinación desde diferentes contextos.
Interviene: Dña. María Martínez Hernández. Psicóloga de ASACI [+]
10:15h- 11:30h. La respuesta del contexto educativo ante la violencia sexual.
Intervienen: Dña. Begoña Cañete Chalver (Equipo de orientación educativa de Siero e Infiesto) y Dña. Mª Carmen Pérez Portillo (Equipo de orientación educativa de Avilés).
11:30h- 12:00h. Descanso
12:00h- 13:00h. El Servicio Sanitario frente a la violencia sexual contra la infancia.
Interviene: Dña. Angelina Álvarez González. Secretaria General del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
13:00h- 14:00h. El Servicio de Atención a la familia como receptor de casos de violencia sexual.
Interviene: D. David González Caso. Inspector Grupo UDEV (Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta). Jefatura Superior Policía Nacional de Asturias.
14:00h- 16:00h. Descanso
16:00h- 17:30h. Violencia sexual y la realidad en el ámbito de la psicología forense.
Interviene: Dra. Ana Fernández Zapico. Psicóloga forense de los juzgados.
Relatoría. Dña. Noemí Lamas Martínez y Vanessa Rodriguez de la Campa. ASACI
Sábado 15 de Octubre de 2016
10:00h- 11:00h. Cómo prevenir la violencia sexual. Desde el escepticismo a la efectividad de las actuaciones.
Interviene: Dña. Ana Sainero Rodriguez. Psicóloga de la Asociación Asturiana para la atención y el cuidado de la Infancia (ASACI) [+]
11:00h-11:30h. Descanso
11:30h- 14:00h. La intervención con las víctimas. Pautas y claves para la reparación.
Interviene: Dña. Noemí Santacruz Calvo. Psicóloga de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA) [+]
Relatoría. Dña. Noemí Lamas Martínez y Vanessa Rodriguez de la Campa. ASACI